Lagos de Canning se consagró campeón del Torneo Apertura 2025 en Junior, la categoría +30 de la ADCC. Y lo hizo sin atenuantes: ganó 15 partidos, empató 1 y no perdió.
Si se suman los partidos que Lagos de Canning disputó en Junior en Copa de Campeones y Copa Canning, en el año ya ganó 24 de 25. Es un récord que no tiene ningún otro equipo de la ADCC, en ninguna categoría.
“Fue un torneo largo, anormal, por todas las suspensiones por lluvia que tuvimos, pero el equipo la verdad que durante todo el torneo fue muy sólido“, comentó el capitán de Lagos de Canning, Diego Gilmour, en diálogo con Noti Canning.

A la última fecha del Apertura, Lagos de Canning llegó con la obligación de sacar al menos un punto para evitar un desempate contra Santa Inés, el subcampeón. Y se despachó con un contundente 4-1 frente a San Eliseo, un histórico de la categoría.
San Eliseo arrancó el partido en ventaja, pero el campeón lo empató rápido con un gol de Adrián López y se fue al entretiempo 2-1 tras un cabezazo de Santiago “Ruso” Yasky, goleador del torneo. En la segunda mitad, estiraron la ventaja Matías “Chueco” Bonifazio y -otra vez- Yasky.
“Jugadores que hacen la diferencia”
Diego le contó a este medio cuáles fueron, para él, las claves del campeón. “En lo futbolístico, tenemos jugadores muy buenos, que hacen la diferencia. Y todos los que entraron rindieron, estuvieron a la altura. El campeonato es un premio muy merecido”.
Para el junior de Lagos de Canning juegan, entre otros, Matías Sánchez, exjugador de Racing y Estudiantes, y Juan Marcarie, de gran paso por el fútbol de Ecuador, de Uruguay y del ascenso argentino.

Marcarie es la manija del equipo. Por sus pies pasa el fútbol. Es difícil verlo errar un pase o un control. En la categoría se lo conoce como “el Iniesta de Lagos”, aunque -por su humildad- le da vergüenza decirlo.
Iván “Toro” Morón, Adrián López, Gonzalo Gamarra, Juan “Chicho” Baleani, Juan Bruno, Diego Jáuregui y Leonardo “Chori” Domínguez son también piezas fundamentales del equipo campeón.
“Más allá de los resultados, se formó un grupo bárbaro“, resaltó Gilmour. “En la mayoría de las convocatorias éramos más de 17 personas, algo poco común en el fútbol amateur. Eso es lo lindo, ¿no? Compartir el torneo y el post partido con estos chicos fue muy bueno”, agregó.

Los contundentes números de Lagos de Canning
El arquero de Lagos de Canning, Hugo Peralta, se quedó con el premio a la valla menos vencida del torneo. Le hicieron apenas 10 goles en 16 partidos. Como referencia, al subcampeón Santa Inés le hicieron 19.
En ataque, los números también son apabullantes. El conjunto rojinegro cerró el torneo con 65 goles a favor, un promedio de cuatro por partido. El segundo mejor equipo en este apartado fue SAG, con 55.