Este viernes 8 de agosto se celebrará en todo el país la Noche de las Jugueterías. Habrá grandes descuentos y bonificaciones especiales por el Día del Niño, que finalmente será el domingo 17 de agosto.
De la Noche de las Jugueterías participarán casi 200 locales de toda la Argentina.Desde este enlace se puede conocer el listado completo. En Canning, sin embargo, se adhiere una sola: Kinderland.
En el local ubicado en Las Toscas Premium (Mariano Castex 905), Kinderland participará con descuentos de hasta el 50 por ciento en una selección de productos.
No habrá otra juguetería adherida a la Noche de las Jugueterías en los alrededores de Canning . La más cercana que se adherirá es Jugueterías Carrousel, de Lomas de Zamora. Al igual que Kinderland, ofrecerá hasta 50 por ciento de descuento en productos seleccionados.
De qué se trata La Noche de las Jugueterías
La Noche de las Jugueterías es una iniciativa de la Cámara Argentina de la Industria del Juguete. Fue creada para que las familias anticipen las compras del Día del Niño (17 de agosto). La idea es que aprovechen las promociones y accedan a beneficios de bancos y cupones de descuento.
La industria del juguete en la Argentina emplea a 8500 personas en más de 3500 comercios. Al sector lo impulsan 180 empresas industriales a nivel local (50% micro, 32% pequeñas y 18% medianas).
Los orígenes del Día del Niño
El Día del Niño es una tradición profundamente arraigada en nuestra sociedad. Sus orígenes se remontan a 1945, cuando los fabricantes de juguetes comenzaron a organizar donaciones para hospitales, escuelas y orfanatos al inicio de cada mes de agosto.
Esa iniciativa solidaria se consolidó durante la década del 50. En ese entonces, los socios de la Cámara Argentina de la Industria del Juguete reconocieron la importancia de establecer una fecha. La idea original fue celebrar el afecto hacia los niños y niñas.
A nivel internacional, este espíritu fue respaldado en 1959 con la firma de la Declaración de los Derechos del Niño y, más tarde, en 1989, con la aprobación de la Convención sobre los Derechos del Niño. En su artículo 31, este tratado —adoptado por nuestro país— reconoce el derecho de todos los niños al descanso, el esparcimiento, el juego, las actividades recreativas propias de su edad, y a participar libremente en la vida cultural y artística.



