spot_imgspot_img

Temporalmente, cerró un tramo de la Autopista Dellepiane mano a Ezeiza

A partir del lunes 13 de octubre, la traza de Dellepiane Norte entre José I. Rucci y Murguiondo quedará cerrada de forma total, como parte de los trabajos de infraestructura vinculados a la obra hidráulica que se lleva adelante en el entorno de la autopista.

El corte impedirá la circulación vehicular en ese tramo y derivará en desvíos obligatorios y modificaciones provisionales en líneas de colectivo y paradas. Y, por supuesto, complicará el regreso a Canning.

Cierra la Autopista Dellepiane mano a Ezeiza

El cierre completo de Dellepiane Norte en ese tramo responde directamente a la necesidad de avanzar con la instalación y adaptación de infraestructura hidráulica en el área aledaña a la autopista.

Además del impacto sobre el tránsito motorizado, se introducirán desvíos de recorridos de colectivos y cambios temporales de paradas para garantizar el funcionamiento del transporte público durante estas tareas.

Las autoridades locales sugieren consultar un mapa interactivo que muestra los circuitos provisionales y modificaciones en la zona.

Además de este tramo, en los meses recientes ya se intervinieron otros accesos, como Montiel y Piedrabuena, que quedaron cortados totalmente. También la calle José I. Rucci tiene ingresos y egresos cerrados en sentido al centro, y desde el 22 de septiembre se impuso el bloqueo también hacia General Paz, con ajustes en las paradas de colectivos.

¿Cuál es el objetivo de estos trabajos?

El cierre de Dellepiane Norte no es un episodio aislado: forma parte de un ambicioso plan de renovación y modernización vial conocido como Masterplan Dellepiane. Este proyecto integral combina intervenciones en movilidad, espacios verdes e infraestructura hidráulica.

En lo que concierne a la hidráulica, el plan prevé entubar los ramales secundarios Dellepiane Norte y Zelarrayán que desembocan en el arroyo Cildáñez, con el fin de mejorar el escurrimiento de agua y proteger los barrios colindantes ante lluvias intensas.

Concretamente, se construirán nuevos conductos —unos 2.700 metros de longitud— e instalarán 247 nuevos sumideros para reforzar la capacidad de absorción del sistema pluvial local.

Desde el plano vial, el Masterplan contempla la continuidad de colectoras interrumpidas actualmente por la traza ferroviaria del Belgrano Sur, la readecuación de subidas y bajadas, el ensanche de banquinas y la incorporación de un corredor exclusivo de Metrobús que conectará con el ya existente en la AU 25 de Mayo.

También está proyectado un parque lineal de más de 4 km de extensión (aproximadamente 260.000 m² de espacio verde) con zonas de esparcimiento, juegos infantiles y sendas peatonales, que contribuirá no solo al embellecimiento del entorno sino también a mitigar el ruido, reducir la temperatura local y ofrecer nuevas áreas recreativas para los vecinos.

Al completarse, estas obras apuntan a beneficiar el tránsito diario de unas 200.000 personas y acortar los tiempos de viaje de aproximadamente 15.000 usuarios del transporte público.

Artículos relacionados

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here