spot_imgspot_img

Elecciones 2025: así quedaron las listas en la Provincia de Buenos Aires

La Provincia de Buenos Aires ya tiene a sus principales competidores definidos para las Elecciones 2025.

Lo más resonante en las urnas bonaerenses será el duelo Jorge Taiana vs José Luis Espert. El primero representará al peronismo con el bloque Fuerza Patria. Y el segundo al oficialismo, con La Libertad Avanza.

Jorge Taiana en el primer lugar fue una decisión que terminó funcionando dentro del peronismo como punto de consenso para evitar una interna costosa y mostrar cohesión frente al avance libertario.

Elecciones 2025 Provincia de Buenos Aires
Taiana vs Espert, el duelo en la Provincia de Buenos Aires.

Leé también: cómo saber dónde votás estas Elecciones 2025 en la Provincia de Buenos Aires

La designación de Taiana para las Elecciones 2025 en la Provincia de Buenos Aires no fue sencilla. Durante los días previos circularon nombres como Máximo Kirchner y Sergio Massa para encabezar la boleta del Partido Justicialista. La renuncia de ambos allanó el camino para que el dirigente de 75 años se imponga bajo el sello de Fuerza Patria.

Con este escenario, el menú electoral se completa con la propuesta de Florencio Randazzo. El exministro del Interior y actual diputado intentará posicionarse como alternativa para los votantes que rechazan tanto al kirchnerismo como al mileísmo. Su espacio buscará captar el voto de sectores moderados y desencantados tras la caída de Juntos por el Cambio.

Elecciones 2025 Provincia de Buenos Aires
En la Provincia de Buenos Aires se renuevan bancas de diputados nacionales.

La lista del peronismo

La nómina de Fuerza Patria para las Elecciones 2025 en la Provincia de Buenos Aires refleja un delicado equilibrio entre los distintos sectores internos: Cristina Kirchner, Axel Kicillof y Sergio Massa. Taiana planteó como ejes de campaña el impulso a la producción y al empleo a través de las pymes. También la defensa de la soberanía en temas como Malvinas y Antártida. Y la necesidad de una mayor cercanía entre la dirigencia y la ciudadanía.

El segundo lugar quedó para María Jimena López, referente del massismo y actual presidenta del Puerto de Quequén. El tercero fue para Juan Grabois, dirigente social de Patria Grande. Más abajo se distribuyen lugares para representantes del kirchnerismo, sindicalistas y movimientos sociales: Vanesa Siley, Sergio Palazzo, Teresa García, Horacio Pietragalla, Agustina Propato, Hugo Moyano (h), Fernanda Díaz, Sebastián Galmarini, Fernanda Miño, Hugo Yasky, Marina Salzman y Nicolás Trotta.

La boleta libertaria

En la vereda opuesta, Espert encabeza la propuesta de La Libertad Avanza con el aval directo de Javier y Karina Milei para las Elecciones 2025 en la Provincia de Buenos Aires. Su objetivo: renovar su banca y proyectarse hacia la gobernación en 2027. Lo siguen Karen Reichardt, Diego Santilli —producto de un acuerdo con el PRO—, Gladys Humenuk y Sebastián Pareja. La lista se completa con dirigentes cercanos al oficialismo, figuras del PRO y militantes de confianza del presidente.

El intento de una tercera vía

Randazzo, acompañado por Juan Schiaretti, Margarita Stolbizer, Emilio Monzó y Danya Tavela, lidera la lista de Provincias Unidas. Este espacio reúne a gobernadores de distintas provincias y busca consolidarse como alternativa al bipartidismo. Su discurso se apoya en la gestión y en la crítica a los extremos de kirchnerismo y libertarismo.

En paralelo, la UCR quedó partida: un sector acompaña a Randazzo, mientras que otro confluyó con la Coalición Cívica de Elisa Carrió, que postula a Juan Manuel López.

Otras apuestas

También se anotaron en la competencia Fernando Gray con Unión Federal; Ricardo Alfonsín con Proyecto Sur; Fernando Burlando con Propuesta Federal; Nicolás del Caño por el Frente de Izquierda; Manuela Castañeira en el Nuevo Más; Alberto Samid con el Frente Patriota Federal; María Eugenia Talerico con Potencia; Roberto Cachanosky con Unión Liberal; y Santiago Cúneo con el Movimiento Democrático Confederal Argentino.

De esta manera, el electorado bonaerense tendrá ante sí un amplio abanico de opciones, en un distrito que será decisivo para medir la fuerza real de Milei y el poder de recuperación del peronismo.

Las noticias más leídas

Artículos relacionados

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here