Casi toda la Argentina está atravesando una ola polar. Con nieve en varias ciudades y temperaturas que llegaron hasta los -12 grados de temperatura en algunos puntos de la Patagonia, el invierno 2025 ya se convirtió en uno de los más crudos de los últimos años.
En Canning, el martes 1ero de julio fue el día más frío en lo que va de 2025, con temperaturas de -2 grados y una sensación térmica de hasta -5 grados.
Esta ola se produjo por una masa de aire antártica que persistió sobre la región de la Patagonia y luego avanzó entre el sábado y ayer hacia el centro y norte del país.
Los especialistas aseguran que el frío extremo cesará a partir del jueves 3 de julio, cuando la mínima sería de 4 grados y la máxima, de 13.
“De a poco, rota el viento al sector norte e irán aumentando gradualmente las temperaturas en las diferentes regiones del país”, expresaron desde el Servicio Meteorológico Nacional.
El pronóstico trimestrial del SMN indica que, de julio a septiembre, el AMBA presentará condiciones climáticas generales que oscilan entre normales y ligeras variaciones.
Cómo protegerse del frío
El Ministerio de Salud de la Nación emitió una serie de recomendaciones para cuidarse en plena ola polar:
- Hay que evitar exponerse por tiempo prolongado al frío en exteriores.
- Si tiene que salir, hay que abrigarse con muchas capas de ropa liviana.
- Generar más calor corporal al caminar, levantarse y sentarse y mover los brazos y las piernas.
- Mantener el hogar calefaccionado de forma segura.
- Evitar los cambios bruscos de temperatura, ya que pueden provocar enfermedades del sistema respiratorio.
- Tomar mucho líquido y evitar el consumo de bebidas alcohólicas.
- En caso de verse afectado por el frío, no automedicarse, consultar con un médico o dirigirse al centro de salud más cercano.
- Si una persona tiene que tomar medicación recetada, debería seguir un plan de acción actualizado con un profesional de la salud.
- No fumar tabaco ni vapear en ambientes cerrados.
- Prestar especial atención a los niños y niñas, a las personas mayores y aquellas con enfermedades crónicas.